El Gobierno convirtió al Banco Nación en una Sociedad Anónima

El Gobierno nacional oficializó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima, generando controversia política y financiera por un posible avance hacia su privatización. La medida es rechazada por la oposición y sindicatos, que alertan sobre la debilidad del rol público del banco.

El Gobierno nacional oficializó la transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial durante la medianoche de este jueves. La medida, que ya había sido anticipada en redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue firmada por el presidente Javier Milei antes de su viaje a Estados Unidos.

La decisión generó fuerte repercusión en el ámbito político y financiero, ya que abre la puerta a una posible privatización de la entidad. Desde la oposición y sectores sindicales advirtieron que esta reforma debilita el carácter público del banco y podría afectar su rol en el financiamiento de pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el Gobierno defiende la medida como parte de su estrategia de desregulación del mercado y modernización del sistema bancario. Sin embargo, distintos referentes del sector advierten que el cambio de estructura jurídica podría facilitar la venta de acciones y la pérdida del control estatal sobre el Banco Nación.

Se espera que en las próximas horas se intensifiquen los cuestionamientos y eventuales acciones judiciales para frenar la aplicación del decreto.