La Municipalidad de Florencio Varela desplegó diferentes estrategias sanitarias mediante infraestructura especializada para abordar distintas temáticas. En primera instancia, el intendente Andrés Watson supervisó junto a la subsecretaria bonaerense de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias, Julieta Calmels, la obra para la creación de un centro abocado a esta área, emplazado en Alfonsina Storni esquina Esposos Curie.
El titular en el Ejecutivo varelense estimó “un avance del 65%” de la intervención, mientras que resaltó “la decisión política de Axel Kicillof en impulsar e implementar políticas públicas con el objetivo de cuidar la calidad de vida de la ciudadanía”.
Con relación a la institución interdisciplinaria, el Alcalde destacó “una labor preventiva, de contención y acompañamiento a nuestra gente, incluso con casos de consumos problemáticos de sustancias”.
En tanto, Calmels remarcó “la relevancia de estos espacios comunitarios dentro de una estrategia provincial de inversión en un momento muy crítico y con muchas necesidades de la población”.
Asimismo, reconoció “el enorme compromiso del Municipio con este tema”.
La construcción de 290m2, con financiamiento del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, previó 4 consultorios, un espacio de taller, office de limpieza, sanitarios accesibles, cocina, dependencia médica con archivo, zona de administración, salón de usos múltiples, sala de estar del personal, entre otros sectores.
Además, contempló equipamiento con aires acondicionados frío-calor así como el acceso para ambulancia. Fueron efectuadas tareas de revoques, colocación de pisos, losa, membranas, carpinterías y rejas así como tendido de cloacas más electricidad.
El portal de Telemedicina incorporó la disponibilidad de consultas psicológicas gratuitas. Al respecto, la secretaria de Salud, Adriana Alonso, detalló “una videollamada con un equipo de primera escucha, que fue compuesto por profesionales de ese campo y trabajo social”.
Recordó “el registro previo a la plataforma virtual, a través de la página web o en las jornadas de descentralizadas realizadas en los barrios”.