Crece el rechazo a la gestión de Milei

En cuanto a su imagen personal, también predomina la percepción negativa, tendencia que se intensificó en el último mes

Un nuevo informe de la consultora Zuban-Córdoba expone cifras que contrastan con el entusiasmo de los seguidores libertarios. Según la encuesta, el 53,6% de los argentinos rechaza el rumbo del país bajo la presidencia de Javier Milei, mientras que el 54,1% desaprueba su gestión.

Si bien el apoyo al mandatario experimentó una leve recuperación en diciembre y enero, los números de febrero muestran un nuevo crecimiento del rechazo. En cuanto a su imagen personal, también predomina la percepción negativa, tendencia que se intensificó en el último mes.

El mito de los «millonarios bienhechores» y la desigualdad

El estudio también revela una fuerte discrepancia entre la agenda de Milei y la opinión pública. A pesar de que el presidente defiende a ultranza a los multimillonarios—en especial a Elon Musk—, el 66,6% de los encuestados considera que deberían pagar más impuestos que el resto de la población.

Además, el 52% cree que los millonarios en Argentina se benefician de los recursos del Estado, mientras que solo el 29,9% opina que tanto pobres como ricos reciben ayudas gubernamentales.

En cuanto a la desigualdad, otro tema minimizado por el oficialismo, los datos son contundentes: el 66,5% de los argentinos considera que es “muy alta”, mientras que solo un 1,6% cree que no existe. Entre las principales causas de esta situación, se destacan:

  • Multimillonarios con fuerte influencia en el Estado (32,7%)
  • Mal funcionamiento de la economía (29%)
  • Deficiencias en el sistema educativo (13,2%)
  • Diferencias en la carga laboral entre personas (9,8%)
  • Desigualdad de oportunidades (9,4%)

Mientras tanto, el vocero presidencial Manuel Adorni, con su sueldo de cinco millones de pesos, sigue sosteniendo que medir la desigualdad es irrelevante, porque su fortuna es «tan desigual como la de Musk».

Estos números ponen en jaque la narrativa libertaria y reflejan un creciente descontento con el rumbo del país. ¿Quién capitalizará este rechazo? Esa es la gran incógnita de cara a los próximos meses.