Maratea asegura que solucionó la «irregularidad» del fideicomiso de Independiente

maratea irregularidad fideicomiso independiente

El influencer Santiago Maratea dijo que se solucionó la «irregularidad» que denunció la Inspección General de Justicia sobre el fideicomiso iniciado para pagar la millonaria deuda del club Independiente de Avellaneda.

En una resolución difundida este miércoles, la IGJ cuestionó “severamente” la decisión de Maratea y la dirigencia de Independiente de inscribir el fideicomiso en la provincia de Neuquén y no en la de Buenos Aires, como lo indica la regulación.

“La inscripción intentada en la relacionada y ajena sede provincial no cumple con ninguno de los recaudos legales, ni tampoco, con la finalidad perseguida por el Código Civil y Comercial de la Nación para el supuesto del Contrato de Fideicomiso”, indicó la IGJ en su dictamen.

Maratea usó sus redes sociales para hacer pública su versión»IGJ hace dos semanas pidió que mostrara el fideicomiso; sin embargo, nosotros se lo mostramos aunque yo no vivo en Capital, Pepe Santoro tampoco y Diego, que es el otro hincha que participa, vive en Neuquén. Independiente no queda en Capital y América de México, que es el primer acreedor, tampoco, por lo tanto no hay nada que una al fideicomiso con Capital».

El influencer continuó: «Sin embargo nos presentamos y les dijimos que yo no vivo en Capital. Ellos nos contestaron que el año pasado cuando inscribí mi fundación DyD lo hice en IGJ, pero el año pasado vivía en Capital, ahora me mudé a provincia. Lo inscribimos para mostrar nuestra buena voluntad. Nos dieron hasta el 29 de mayo para presentarlo, no lo hicimos porque nos retrasamos redactando la denda y lo presentamos hoy, 31».

Finalmente, añadió: «Esos días de demora es la irregularidad, que ya está subsanada porque lo presentamos a la mañana. A las 13 llegó la carta de la irregularidad y a la 13.15 el mail de que ya está inscripto el fideicomiso en la IGJ. Fin».

Además, el ente de contralor calificó de “exorbitantes” las sumas de dinero que recibirá Maratea en su carácter de fiduciante, y los gastos y honorarios de los otros integrantes del fondo.

La IGJ también cuestionó la «llamativa» cuenta recaudadora en Mercado Libre, ya que no está inscripto ante el Banco Central como “entidad financiera” y es solo es un proveedor de pago.

Claudio Levy, el abogado del fideicomiso, indicó que “Pepe” Santoro «es el fiduciante y que la firma del acuerdo se realizó en Neuquén porque es una jurisdicción muy amable a los efectos de los trámites administrativos».

«Este contrato es mucho más simple de lo que parece. El fiduciante es Pepe Santoro, que lo que hizo fue aportar $32.000, que es el máximo que surge de los links de Mercado Pago, para los gastos de constitución del fideicomiso, que se puso en funcionamiento con la existencia de un patrimonio de afectación directo que es ese monto», aseguró.

Compartir